top of page

Sistemas Fotovoltaicos

La energía solar fotovoltaica consiste en la transformación directa de la radia­ción solar en ¨energía eléctrica¨. Este tipo de energía, a menudo se la denomina directamente energía fotovoltaica. 

La conversión de luz solar en energía eléctrica se realiza por medio de los Paneles Solares  Fotovoltaicos.

funcionamiento sistema fotovoltaico.png

INSTALACIONES AISLADAS (Off-Grid) Y

CONECTADAS A LA RED (On-Grid).

La energía eléctrica generada mediante paneles solares fotovoltaicos es inagotable y no contamina, por lo que contribuye al desarrollo sustentable. Asimismo, puede aprovecharse de dos formas diferentes: puede venderse a la red eléctrica (on-grid) o puede ser consumida en lugares aislados donde no existe una red eléctrica convencional (off-grid).

Por ello, es un sistema particularmente adecuado para zonas rurales o aisladas donde el tendido eléctrico no llega o es dificultosa o costosa su instalación.

El costo de instalación y mantenimiento de los paneles solares, cuya vida útil media es mayor a los 30 años, ha disminuido notablemente en los últimos años, a medida que se desarrolla la tecnología fotovoltaica. Requiere de una inversión inicial y de pequeños gastos de operación, pero, una vez instalado el sistema fotovoltaico, el combustible es gratuito y de por vida.

BENEFICIOS DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA:

  • Renovable

  • Inagotable

  • No contaminante

  • Dimensionable para grandes consumos (comercio, industria) a sistemas domiciliarios.

  • Apta para zonas rurales o aisladas.

  • Contribuye al desarrollo sustentable.

SISTEMA FOTOVOLTAICO OFF-GRID

sistema foto con bateria.png

SISTEMA FOTOVOLTAICO ON-GRID

sistema foto on grid.png
bottom of page